¿Cuándo es necesaria la ortodoncia?

Ortodoncia

Es importante dejar claro que la ortodoncia puede tener dos tipos de funciones: la función estética que busca embellecer la sonrisa o la función reparadora, que busca enmendar defectos que pueden causar daños físicos y funcionales.

En un primer momento, toda persona que presenta una oclusión defectuosa (que no encaja bien) es candidato perfecto para llevar ortodoncia. Esto es debido a que una mala oclusión puede ocasionar que la persona afectada no mastique los alimentos de manera adecuada, con todas las consecuencias que ello conlleva. Y no sólo eso, una mala oclusión puede causar caries, problemas de encías o desgaste inadecuado de los dientes. Un cómputo de factores que pueden hacer mella en la psicología y estado anímico del afectado.

Este tipo de llamadas “maloclusiones” pueden tener un origen genético o ser consecuencia de factores ambientales como una enfermedad dental o un accidente.

Sáb 8775

Tipo de maloclusión

Maloclusión tipo 1: En este tipo de desalineación, los maxilares están correctamente alineados. Las estructuras dentales se encuentran avanzadas si lo comparamos con el hueso desde el que nacen. En este tipo de maloclusión, la aparición del apiñamiento de dientes es posible, pero no 100% necesario.

Maloclusión tipo 2: Este tipo de maloclusión es la que desplaza el maxilar superior hacia la parte delantera. De esta forma se pueden observar dientes excesivamente adelantados.

Maloclusión tipo 3: El maxilar inferior sobrepasado por completo al maxilar superior. Este tipo de maloclusión provoca la llamada: mordedura cruzada.

Este tipo de problemas no sólo origina defectos físicos a simple vista. Pueden provocar dificultades a la hora de morder, problemas a la hora de hablar o incluso dificultades para respirar.

Para determinar el tipo de ortodoncia que debe llevar el paciente, es necesario que el profesional haga un diagnóstico completo del patrón morfogenético del paciente. Es decir, lo que se busca es encontrar el origen de esta mal oclusión.

En condiciones se llevan a cabo una serie de pruebas para acotar este problema:

  • Una radiografía panorámica.
  • Una lateral del cráneo.
  • Fotografías extraorales e intraorales.
  • Un modelo que será el que dictamine el tipo de mordisco del paciente.

Afectaciones para las que se necesita ortodoncia

Algunos de los problemas más frecuentes que pueden solucionarse con el uso de la ortodoncia son:

Sobremordida

En la sobremordida los dientes anteriores sobrepasan a la hora de morder en los dientes inferiores. Se trata de un problema de maloclusión de segundo nivel. Normalmente se corrige en la infancia y en la adolescencia. En caso de adultos no se conseguirá una posición maxilar perfecta en 100%.

Resalte

En este caso los dientes inferiores sobresalen excesivamente. Otra opción es que los superiores se sitúen demasiado hacia la parte trasera. En este caso se usa una ortodoncia con expansores.

Su manera de actuar es que va ensanchando los maxilar a medida que crecen.

Mordedura cruzada

En el mordisco cruzado uno o más dientes superiores quedan por detrás de los inferiores en el momento de morder. En niños se corrige mediante el uso de un expansor, que se va ensanchando con una llave para que el hueso quede fijo. En adultos suele ser preciso una cirugía para su corrección.

Espacio entre los dientes

En este caso suele ser común que se encuentre un espacio situado entre los dientes superiores centrales. La ortodoncia logra cerrar el espacio con buenos resultados.

Apiñamiento dental 

Cuando los dientes carecen de espacio para ponerse correctamente se solapan. Esto puede suponer un problema funcional, estético y por la higiene. 

Problemas con el habla

Tener una dentadura con algún problema de oclusión puede acarrear problemas para pronunciar ciertos fonemas. Un problema que se resuelve yendo al origen del mismo. Un origen que puede ser una proyección mandibular, mordedura abierta, ausencia de molares superiores etc…

Apnea 

La interrupción de la respiración durante la noche (apnea) puede verse desatada o afectada por una maloclusión del máxilar inferior. Solucionar este problema, por tanto, ayudará también a solucionar el problema de la apnea.

Problema articular

Las férulas de descarga pueden ayudarle a solucionar problema de bruxismo nocturno. Un problema que puede causar afectaciones en las articulaciones temporomandibulares y los músculos encargados de ejercer la masticación.

Este daño puede causar desde dolores de oídos hasta un bloqueo total de la mandíbula. Normalmente este tipo de afección es causada por factores psicológicos como el estrés pero una maloclusión también puede generar o empeorar ese problema.

Si quieres asesorarte presencialmente, encontrarás la Clínica dental Albiol en Vilanova i la Geltrú.

Yingpis Kalayom By1Szzovphg Unsplash

La ortodoncia no sólo se limita a fines estéticos. Es capaz de mejorar la vida de la persona permitiéndole poder masticar, hablar o incluso respirar de forma correcta, aumentando la seguridad en uno mismo y una mejora psicológica de los pacientes.

Factores que son totalmente imprescindibles para garantizar una correcta calidad de vida.

En cualquier caso, será el odontólogo y el ortodoncista los encargados de analizar tu caso en particular y definir cuál es tu tipo de ortodoncia ideal. Datos como la edad, o el grado de afectación son elementos principales a considerar.

Si has notado que tus dientes se encuentran desalineados, tienes problemas a la hora de masticar o dolor en tus articulaciones temporomandibulares, consulta lo antes posible con un profesional.

¡Hay soluciones! Contáctanos y te asesoraremos.

¡Queremos ser tu Clínica dental de confianza en Vilanova i la Geltrú!

Sáb 8451