Llega el momento de poner tus dientes en manos de profesionales y realizarte una limpieza dental con la que no sólo los dejarás bonitos, también sanos y libres de sarro. Sin embargo, son muchas las personas que, hoy en día, siguen pensando que este tipo de tratamientos es sinónimo de dolor.
¡Por suerte, la tecnológica y la ciencia han avanzado lo suficiente para evitar el dolor en estos momentos!
Una de las preguntas más habituales que tenemos en nuestra clínica es si en el momento de realizar una limpieza dental, ponemos algún tipo de anestesia para evitar molestias.
Para poder responder bien a esta pregunta es necesario que sepas con exactitud qué es una limpieza dental.
La limpieza dental al por menor
Conocida como profilaxis dental, este tipo de limpieza tiene un objetivo clave: eliminar la placa bacteriana y sarro dental que se ha acumulado a lo largo del tiempo.
Y es que, por muy cuidados que tengas tus dientes, lo normal es que se vaya acumulando un poco de sarro. Sarro que puede dañar encías y dientes provocando enfermedades que pongan en peligro la propia integridad de las estructuras dentales.
La placa es una sustancia con muchas bacterias y está compuesta por resto de alimentos y residuos. Suele situarse en las zonas de peor acceso, donde no se deja ver a simple vista y puede "campar a placer". Justo en el margen de la encía. ¿Cuál es el problema? Que una vez se genera, un simple cepillo de dientes no puede acabar con ella.
De ahí la importancia de acudir a profesionales de la odontología para deshacerse de ese molesto invitado por completo.
La cantidad de placa generada es multi factorial y también depende de la propia genética de la persona. Siempre habrá gente que genere más o menos placa. Por lo que, si tu caso es que generas demasiados, debesacentuar aún más las medidas de higiene.
¿Cómo se realiza una limpieza dental?
Se suele usar un aparato previsto de ultrasonidos que con una punta de poco calibre va destruyendo por vibración, el Carrell que está en contacto con tus dientes. Esta leve vibración produce que la placa y otras manchas superficiales se eliminen.
Es común utilizar como complemento, un instrumento con aire a presión y sustancias de grano muy pequeño, para conseguir eliminar más fácilmente las manchas de la superficie dental. Después, un instrumento que cuenta con una pequeña goma o cepillo, pulirá el diente con una pasta especial para dejarlo perfecto.
¿Cuándo conviene realizar una profilaxis o limpieza dental?
Lo ideal es hacer una revisión odontológica al año en la que, además de comprobar que no ha aparecido ninguna caries o algún diente presente daños, se realiza una limpieza general.
¿Dónde están las excepciones? Precisamente en pacientes que, por genética, alteraciones medicamentosas o mala higiene, acumulen un exceso de sarro. En estos casos se recomienda acudir como mínimo dos veces al año a realizarse una limpieza dental.
¿Cómo puedes saber si la necesitas? Dos claves:
1. Si cuando te cepillas, tus encías sangran.
2. Si puedes ver a simple vista restos de placa dental.
Si quieres asesorarte presencialmente, encontrarás la Clínica dental Albiol en Vilanova i la Geltrú.
¿Es doloroso hacerse una profilaxis o limpieza dental?
Todo depende en gran medida del estado actual de tu boca. Si presentas algún tipo de afección como sangrado de las encías, caries o exposición de las raíces por pérdida de sopot, es posible que notes molestias al realizarla.
En este caso la limpieza dental pasa a decirse: limpieza dental profunda, raspado o cuidado. Con ella, se pueden aplicar distintos tipos de anestesia.
Así que tranquilo… ¡Hay soluciones!:
Con la limpieza dental profunda se debe esperar una media de 2 a 4 semanas para ver los resultados. De esta forma el profesional podrá comprobar que el apego ha mejorado. En algunos casos, es posible que se necesite un tratamiento adicional. Son casos menos frecuentes, donde las limpiezas profundas no son suficientes porque las bacterias han logrado lugares demasiado profundos e inaccesibles.
En cualquier caso, un paciente que se haya sometido a este tipo de limpieza debe ser formado en técnicas especiales de cepillado y dieta. Técnicas que evitarán que los microorganismos entren de nuevo y provoquen la reaparición de la enfermedad.

La anestesia dental
La anestesia dental tiene un objetivo: hacer que cualquier tratamiento no cause dolor.
En la actualidad existen distintos tipos de anestesias que se utilizan según el caso particular de cada paciente. Para hacerlo de forma correcta, es necesario que siempre expliques bien cuál ha sido tu “trayectoria bucodental” en caso de que el dentista no la conozca.
Igual de importantes son la historia dental como la historia clínica médica. Por ejemplo, la hipertensión, es un factor a tener en cuenta a la hora de realizar un tratamiento con anestesia.
El profesional será el encargado de valorar su caso y elegir el mejor tipo de anestesia para ti.
Diferencias entre limpieza básica y profunda
Limpieza básica | Limpieza profunda |
– Se usa cuando la salud bucodental es correcta. – No requieren anestesia. – Los resultados son inmediatos. – Basta con una revisión anual (como mínimo). – No requieren tratamientos adicionales. – No ocasionan molestias. |
– Se usa cuando la salud bucodental presenta algún problema como el sangrado, gingivitishho periodontitis. – Requiere anestesia para evitar dolor durante el proceso. – Se deben esperar varias semanas para ver los resultados. – Se necesitan más revisiones anuales. – Pueden requerir tratamientos adicionales en caso de que las bacterias no hayan sido eliminadas por completo. – Son más molestas que las limpiezas básicas (lo que se enmienda con el uso de anestesia) |

En resumen:
Una limpieza dental sencilla, donde los dientes y las encías estén en buen estado, no requiere de anestesia y no te hará daño.
En caso de presentar algún tipo de afección como gingivitis, periodontitis o excesiva sensibilidad, si puede requerir el uso delanestesia como medio para evitar el dolor: será lo que se conoce como limpieza dental profunda.
¿Y qué hacer para que estas afecciones no vean la luz en tu boca?
¡Buena higiene dental y visitas anuales a tu dentista de confianza! Dos claves básicas para cuidar de su salud dental. Contáctanos y te asesoraremos.
¡Queremos ser tu Clínica dental de confianza en Vilanova i la Geltrú!