Todos, pequeños y grandes, necesitamos cuidar nuestra salud dental. Y por eso mismo, también hay especialistas en franjas de edad concretas dentro de la odontología. Un ejemplo claro es elodontopediatra, un profesional que se encarga de velar por la salud dental de los más pequeños de la casa.
¿Cuándo hacer la primera visita al Odontopediatra?
La pregunta más común es: ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?
En este artículo queremos contestar a esta y otras preguntas que recibimos de manera continua sobre una figura tan importante como lo es el odontopediatra.
En la Clínica dental Albiol en Vilanova y la Geltrú ofrecemos un servicio de Odontopediatría profesional, cercano y de confianza.
¿Qué es un Odontopediatra?
Un odontopediatra es un dentista que se dedica a la salud y desarrollo bucodental de los niños desde su infancia hasta que son adolescentes.
Estos profesionales cuentan con la experiencia y formación adecuadas para velar por la salud dental, las encías, la boca y su crecimiento a lo largo de esta etapa de su vida.
¿Cuándo hacer la primera visita al odontopediatra?
A partir de los 6 meses de vida aproximadamente, los niños comienzan a tener sus primeros dientes: los conocidos dientes de leche. Es a la edad de los 6 o 7 años cuando comienzan a cambiar estos dientes por los dientes definitivos.
Si el niño o niña no tienen un cuidado dental correcto, es posible que las caries y otras enfermedades puedan causar complicaciones que afecten a su salud bucodental y su día a día. De hecho, las caries en la primera infancia son algo realmente común. Según las estadísticas 1 de cada 5 niños/as entre 5 y 11 años, tienen caries sin tratar.
Con todo esto, se recomienda acudir al odontopediatra desde que comienzan a salir los primeros dientes de leche, pues éstos ya deben limpiarse correctamente. Aunque igual de importantes es limpiar la boca antes de que empiecen a salir los primeros dientes. Un dato que puede variar según el especialista consultado.
¿Qué problemas trata un odontopediatra?
Existe un amplio abanico de problemas que aborda este tipo de profesional. Desde las preocupaciones de unos padres que ven cómo su hijo se le retrasa la dentición, hasta el prognatismo mandibular o unos dientes apiñados.
Maloclusión o dientes desalineados
La maloclusión ocurre cuando las dientes del maxilar superior e inferior no consiguen encajar correctamente, estando los maxilares cerrados. Un problema que puede causar consecuencias no sólo para comer sino incluso para hablar y por el crecimiento corporal. Dolor al masticar, lesiones como mordeduras o aftas, problemas en las encías por no poder realizar una cuidadosa higiene dental, son otros de los problemas asociados a la maloclusión dental.
Caries dentales
Aunque los dientes de leche serán reemplazados por las definitivas, es importante que el diente original esté bien conservado. Un niño tiene mayor predisposición a tener caries, además de ser más susceptibles a tener placa dental si no tiene buen cuidado de la boca y los dientes desde el inicio, puesto que la población de bacterias que habitan la boca y el pH de la cavidad oral se ven alteradas.
Esa falsa creencia de que no es importante porque los dientes temporales deben caer, hace que a veces la salud bucodental de los pequeños no se tenga en cuenta.
Problemas como la gingivitis o abscesos dentales pueden ocurrir también en niños. Por eso es necesario no sólo dotar al niño deleducación bucodental adecuada, sino también llevarlo a revisiones periódicas para evitar problemas futuros.
¿Quieres pedir más información? Escríbenos un WhatsApp!
¿Qué tratamientos realizan los dentistas pediátricos?
Un odontopediatra o dentista infantil lleva a cabo tratamientos de diversa índole como:
- Exámenes pediátricos de prevención con limpiezas y flúor, así como consejos de la dieta y la higiene.
- Asesoramiento sobre diferentes hábitos como el uso de chupete y biberones.
- Evaluación sobre problemas de maloclusión y tratamiento personalizado.
- Tratamiento de caries, que afecten o no al nervio, y lesiones que puedan ser consecuencia de ello.
- Diagnóstico de afecciones orales que tienen relación con enfermedades como la diabetes, el asma o incluso el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
- Afecciones de las encías o asociados como úlceras, gingivitis o mucocelos.
- Atención en caso de fracturas o lesiones.
Cómo es el trato con el niño en una consulta de odontopediatría?
Sabemos que tratar con niños en una consulta de odontología no es fácil. Batas blancas, máscaras y objetos de diverso tamaño que amenazan con entrar en la boca haciendo ruidos extraños. Todo esto puede hacer que el niño huya despavorido.
Un odontopediatra no sólo se forma por tratar afecciones odontológicas infantiles. Por lo general, son profesionales a los que el trato con los niños les resulta agradable y saben cómo hacer que los más pequeños se sientan cómodos en un ambiente que inicialmente pueden ver como hostil.
Además, este tipo de profesionales cuenta con consultas especialmente ambientadas para que los más pequeños se sientan como en casa. Un ambiente amigo.
Un odontopediatra es, por tanto, una figura que ofrece una amplia gama de opciones en cuanto a tratamientos, además de experiencia y formación para cuidar la salud bucodental infantil.
Con todo esto, queremos animaros a vosotros, padres o tutores de “pequeños adultos” a acudir a su odontopediatra de confianza para no sólo tratar, sino prevenir futuras complicaciones y asegurar la correcta salud de los más pequeños.
Odontopediatría en Vilanova i la Geltrú
Si necesitas información personalizada sobre una primera visita de lo más pequeño o pequeña de la casa, consulta con nuestros expertos. Llámanos!
