Algo que los dentistas escuchan con regularidad a la pregunta: ¿por qué me sangran las encías? por parte de los pacientes. Es comprensible, puesto que las enfermedades bucales son muy comunes y la gingivitis es una de las más prevalentes entre los adultos. En esta situación, es crucial acudir al dentista y someterse a una revisión.
¿Por qué me sangran las encías?
El sangrado de las encías nunca es normal, incluso si ocurre en casos concretos. Siempre hay que prestarle atención. A veces, las encías sangran únicamente durante el cepillado habitual, pero aun así, es un signo de que algo no va bien. Las causas de este sangrado pueden ser las siguientes:
- Gingivitis o periodontitis.
- Deficiencia de vitamina C.
- Leucemia.
- Trastornos de la coagulación sanguínea.
- Traumatismos, como cepillarse demasiado fuerte o un mal ajuste de las prótesis dentales.
Consejos para prevenir el sangrado de encías
Si te preguntas por qué las encías sangran, lo más probable es que necesites mejorar tu higiene bucal. Las visitas periódicas al odontólogo son esenciales para diagnosticar cualquier enfermedad en una etapa temprana, en caso de que exista. Es posible que necesites una profilaxis dental una vez al año o con mayor frecuencia según las indicaciones. Además, los siguientes consejos pueden ayudarte a controlar el sangrado:
Mantén una buena higiene bucodental.
El cepillado es necesario hacerlo tres veces al día. Realiza movimientos cortos hacia abajo si estás cepillando la arcada superior y hacia arriba a la inferior. No olvides limpiar también la lengua con un raspador lingual, ya que también se acumulan residuos.
¿Qué cepillo de dientes utilizar si tus encías sangran?
Es recomendable utilizar un cepillo de cerdas suaves para evitar traumatizar las encías. Es importante reemplazarlo cada tres meses por uno nuevo, ya que las cerdas se desgastan.
¿Qué tipo de pasta dental y enjuague bucal debo utilizar para prevenir el sangrado de encías?
Los dentífricos y enjuagues bucales que contienen clorhexidina reducen la acumulación de placa bacteriana. Por tanto, son los más recomendados si tienes gingivitis. La clorhexidina es un compuesto desinfectante con acción bactericida.
Ahora ya sabes qué hacer cuando tus encías sangran. Confía en tu odontólogo y acude siempre a las consultas para cualquier duda.
¿Cómo puedo tratar el sangrado de encías?
Hay diferentes formas de tratar el sangrar. A continuación mencionan a los que creemos que son más relevantes:
El raspado y alisado radicular es un procedimiento que consiste en eliminar el sarro que se encuentra bajo las encías, con el objetivo de frenar el avance de la periodontitis. Es un proceso más profundo que una limpieza dental de rutina, ya que llega hasta la raíz de los dientes. El coste de un raspado y alisado radicular puede variar según cada caso.